Páginas

jueves, agosto 03, 2006

Canción del jinete


En la luna negra
de los bandoleros,
cantan las espuelas.

Caballito negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?

...Las duras espuelas
del bandido inmóvil
que perdió las riendas.

Caballito frío.
¡Qué perfume de flor de cuchillo!

En la luna negra
sangraba el costado
de Sierra Morena.

Caballito negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?

La noche espolea
sus negros ijares
clavándose estrellas.

Caballito frió.
¡Qué perfume de flor de cuchillo!

En la luna negra,
¡un grito! y el cuerno
largo de la hoguera.

Caballito negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?

Federico García Lorca

Paco Ibáñez

Amancio Prada

9 comentarios:

  1. comentarios en español, por favor, no en inglés, ¿qué significa friki? ¿afrikano?

    ResponderEliminar
  2. friki, signifika: k es una persona obsesia por una kosa y k no deja de hablar, pensar, etc, en ella/o.

    no soy la persona k puso lo de friki, solo lo expliko.

    Se usa en termino español para denominar así a una persona, pero en verdad no existe, es una palabra extraida del inglès o eso creo.

    Adeuuu!!

    ResponderEliminar
  3. friki, signifika: k es una persona obsesia por una kosa y k no deja de hablar, pensar, etc, en ella/o.

    no soy la persona k puso lo de friki, solo lo expliko.

    Se usa en termino español para denominar así a una persona, pero en verdad no existe, es una palabra extraida del inglès o eso creo.

    Adeuuu!!

    ResponderEliminar
  4. efectivamente, friki deriva de la palabra inglesa freak (se pronuncia algo asi komo frik), y significa anormal.
    por lo tanto, un friki es alguien anormal, raro, con gustos o entretenimientos extraños

    ResponderEliminar
  5. Exquisita la canción, de las mejores del gran Paco, al nivel que se merece Lorca. Junto a "Si tú vienes a la romería", de las que más me gustan.

    Buen blog. EL problema de llamar a alguien friki es asumir que tu no lo eres, y estoy seguro de que tras una buena conversación, veríamos si no lo eres, pues como recoge la tradición en forma de refrán "En todos lados cuecen habas".

    ResponderEliminar
  6. Ya está bien de insultar a la gente. No todos tenemos las mismas aficiones ni los mismos gustos y la variedad es precisamente lo que enriqueze al mundo, así que porque hayan personas que no tengan los mismos gustos o aficiones que tú, no tienes que insultarlas, de hecho el único de aquí que se merece que le insulten eres tu, que por cierto eres el mas "friki" de todos, porque ir insultando a la gente para ofender o porque si no es que sea muy normal.


    Soy alumna del instituto Baldiri Guilera y mi profesora Mauxi me a dicho que me vaya leyendo estos poemas,la verdad es que los primeros me han parecido bastante aburridos, pero a mediada que he ido leyendo me han gustado mas. Esta página está muy bien para la gente que les guste la poesía.

    ResponderEliminar
  7. Verde que te quiero verde,
    Verde que te quiero verde.

    Los toros se han rebelado
    la impotencia llora y llama
    y desde un río de sangre
    hay una voz que reclama
    la importancia de un amigo

    Poeta de cien mil lunas
    garganta dura y hombruna
    ginato de profesión
    por quien hoy rompo yo la voz

    Verde que te quiero verde

    Se te escapó la mañana
    por detrás de la alcazada
    caminando ya sin prisa
    amaestrando sonrisas, ay

    Y se tiñeron los campos
    verdes de la primavera
    cuando la nación entera
    cabalgó sobre tu llanto, ay.

    Tu poeta, y ellos tantos

    Verde que te quiero verde
    verde que te quiero verde

    Hoy el verso te reclama
    una luz y una llamada
    un canto de cuerpo y alma
    como el que el tuyo cantaba

    Y el pueblo llora la calma
    y canta porque se ahorca
    y hace tu muerte inmortal
    cada vez que alguien te nombra,
    Federico Garcia Lorca.

    ResponderEliminar
  8. Hola.Porfavora alguien me puede ayudar?Tengo que pasar todas las canciones de los poemas de Garcia Lorca a un pen drive y no se como hacerlo.Alguien me lo puede explicar?.Muchas gracias

    ResponderEliminar