Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.
Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.
Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.
Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
se despereza,
pero no mía.
Blanca te quiero
como flor de azahares
sobre la tierra,
pero no mía.
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.
Agustín García Calvo
Amancio Prada
Antonio Selfa
María Jiménez

He pasado la noche escuchando una y otra vez el poema,
ResponderEliminarmirando desde mi ventana la ciudad dormir,
la negrura del mar apenas iluminado por la luna.
Las lágrimas han limpiado mi mirada.
Es entonces que he visto claro.
Gracias Angel
Acabo de tropezarme con este blog... y aquí estaba este poema.
ResponderEliminarFelicidades y un saludo.
muchisimas gracias a pesar de la voz de mr Ibanez. estoy "audiodeborando" la antonlogia y divulgandola a los cuatro webntos.
ResponderEliminarAquí descubro el beso escondido.
ResponderEliminarGracias por dármelo.
Solo sumarme a los alagos anteriores y constatar que aunque no hagamos habitualmente comentarios, posiblemente la aceptación y la difusión sea más amplia de la que creemos. Gracias por unas buenas versiones y unas bellas canciones.
ResponderEliminarAmancio Prada tiene para mí un fondo místico, puro, sencillo, como de flor.
ResponderEliminarEn este poema hay además un canto como un himno al viento.
Conelvientodecara
Libre te quiero pero ya mía,
ResponderEliminaraunque solo sea un poco mía
te amo
Por favor, ¿cómo puedo grabar esta canción en mi ordendor?
ResponderEliminarMuchas gracias
Para el último comentario.
ResponderEliminarEn mi blog personal hablo de una herramienta que lo puede hacer:Freecorder
Espero te sirva.
Hola Angel, te agradezco mucho tu información, cuando tenga tiempo lo intentaré. Si te doy mi correo tu podrías enviarme la canción, la necesito urgente para ponerla en una preentación de unas fotos.
ResponderEliminarme encanta esta canción y la escucho los dias que tengo informatica
ResponderEliminarmmm yo estaba buscando la poesia escrita pa copiarla i ponerla en un trabajo k estoi haciendo xD
ResponderEliminarHay temporadas en las que escucho esta canción todos los días, luego la abandono y cuando vuelvo a ella me emociona como la primera vez que la escuché, no se que confluencias hacen posible emocionarse por unas cosas y no por otras pero sí sé que si no fuéramos capaces de emocionarnos, vivir apenas sería una estúpida dificultad. Gracias por esta ventana abierta a la poesía.
ResponderEliminarhola tengo que hacer una exposicion sobre este poema! me podeis decir vuestras opiniones personales de lo que significa apra vosotros?
ResponderEliminarGraciaS!
Hola muchas gracias por esta poesia tan bonita me está abriendo muchas puertas.
ResponderEliminarGracias de nuevo, Andrea.
Hola, muchas gracias por este poema, lo he encontrado por casualidad, pero ha valido la pena.
ResponderEliminarGracias otra vez.Marta.
Hola me llamo Andrea y ahora mismo estoy escuchando este poema en unos auriculares en una clase de Lengua.
ResponderEliminarA decir verdad me encanta este poema.
Muchas gracias
Angel me gustaría agradecerte enormemente este blog de poesía.Y en especial este precioso poema del gran Agustín.
ResponderEliminarProcuro difundir esta página entre mis alumn@s.
Más páginas asi nos hacen falta.
Un saludo
Precioso blog Angel. Y qué bonito poema de Agustín.
ResponderEliminarGracias por tu trabajo. Procuro darle la mayor difusión a este blog.
Es muy linda
ResponderEliminarMe parece muy bonita
ResponderEliminarAmor grande, con letras MAYÚSCULAS,
ResponderEliminarsin condiciones,amor verdadero con la fureza que da la ternura.