Yo me estaba reposando
anoche como solía,
soñaba con mis amores,
que en mis brazos se dormían.
Vi entrar señora tan blanca
muy más que la nieve fría.
- ¿Por dónde has entrado, amor?
¿Cómo has entrado, mi vida?
Las puertas están cerradas,
ventanas y celosías.
- No soy el amor, amante:
La muerte que Dios te envía.
- ¡Hay muerte tan rigurosa,
déjame vivir un día!
- Un día no puedo darte,
- una hora tienes de vida.
Muy deprisa se levanta,
más deprisa se vestía.
Ya se va para la calle,
en donde su amor vivía.
- ¡Ábreme la puerta, blanca,
ábreme la puerta niña!
- ¿La puerta cómo he de abrirte
si la ocasión no es venida?
Mi padre no fue a palacio,
mi madre no está dormida.
- Si no me abres esta noche,
ya nunca más me abrirías;
la muerte me anda buscando,
junto a ti vida sería.
- Vete bajo la ventana
donde bordaba y cosía,
te echaré cordel de seda
para que subas arriba,
si la seda no alcanzare,
mis trenzas añadiría.
Ya trepa por el cordel,
ya toca la barandilla,
la fina seda se rompe,
él como plomo caía.
La Muerte le está esperando
abajo en la tierra fría:
Vamos, el enamorado,
la hora ya está cumplida.
Anónimo
Amancio Prada
Víctor Jara
Joaquín Díaz

16 comentarios:
Hola,
El texto esta magnifico!
Puede usted darme el vínculo con la cancion? Es que quiero traducir el texto en el Árabe y ponerle en mi blog. La cancion estaría muy bien en el background
porfa!!!!
Como no proporcionas tu dirección de correo... no puedo mandarte el vínculo. Mándame un mensaje a angelpuente@gmail.com
Podrias mandarme a mi correo las canciones de romance del prisionero, romance del enamorado y la muerte, y romance del veneno de moriana?? las necesito para el liceo, antes del lunes
mi correo es piluxdelux@hotmail.com
desde ya gracias
Hay una versión excelente cantada por el dúo uruguayo Washington Carrasco-Cristina Fernández
mis viejos cantaban (todavía hoy, a veces cantan) este romance.
es una canción hermosa, el poema es magnífico.
y eso. seguiré leyendo el blog.
saludos.
hay una version de Victor Jara. si la queris solicitenla en loi777@hotmail.com
hla!!! muy bonito el texto!!! auq no me gusta la musica, tiene que ser mas moderna!!!
bkñs!!!
ola xikos!!!
me gusto muxo la cancion de EL ENAMORADO Y LA MUERTE jejeje!!! mui bonito sisi!!
venga.. besos!!
bye*
ola jenteeeeeeeeeeee pues el romance del enamorado y la muerte esta muy bien y con la musica genial leerlo q vale la pena
Os acabo de encotrar buscando material para mis alumnos, gracias es una página perfecta
Adolfo Aosta tiene una versión excepcional de este romance en su disco "Pase el Agua" que intenta reproducir la forma de recitar de los juglares. La ausencia de música y la fuerza de su voz consiguen reforzar el dramatismo de la composición. Tienen que escucharla.
Graciela dijo: El poema está muy bueno.Atrapante!Cuál es la melódí a acorde?Felicitaciones!Sigue creando!
esta bien
Recomiendo la versión de Joaquín Díaz. En cuanto la escuché por primera vez comenzé a recopilar sus trabajos y ahora es uno de mis autores preferidos.
Está muy bien, lo encontré buscando material para mis alumnos de quinto de primaria. AL ponérselo en clase se han puesto muy contentos, cuando ha terminado han aplaudido y todo (La verdad que mis alumnos son de lo mejorcito, son amables, atentos, no hablan en clase, no se insultan, me tratan genial... Pero todo esto no lo he conseguido a base de gritos, sino, tratándoles bien y hablándoles ocn dulzura). Después de daros esta clasecilla (No lo puedo evitar), os digo que muchas gracias.
Este poema lo aprendi hace mas de23 anios. Y parece q cada vez q lo recuerdo estaria todavia en el colejio me trae hermosos y sanos recuerdos
Publicar un comentario