
Que por mayo, era por mayo
cuando hace la calor
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor
cuando los enamorados
van a servir al amor
sino yo triste y cuitado
que vivo en esta prisión
que ni sé cuando es día
ni cuando las noches son
sino por una avecilla
que me cantaba al albor
matómela un ballestero
dele Dios mal galardón
Anónimo
Paco Ibáñez
Amancio Prada
Chicho Sánchez Ferlosio
Joaquín Díaz
Manuel Toharia
Candeal
Vicente Pradal
Trabajo en el aula

15 comentarios:
Magnífico Blog, esencial. Contiene algunos poemas necesarios para poder seguir considerándonos humanos.
Gracias
Magnífico blogg. Sugerente y atractivo.
Hoy he descubierto este blog por casualidad, y me encanta. Ya lo tengo en "favoritos" y no dejaré de visitarlo.
oye me parece muyyy bn tu blog en especial por q es didactico..sabes me ayudaste en un trabajo de español...jejejejejee...La musica le da el toq...fine!!
Muy lindO ell poemaa , mme ajudate em un trabajo . bno muchas gracias (besitos) cuidateee !!
xD jajajaj...
Felicitaciones
Hoy he vuelto a la infancia con el Niño que soñaba un caballo de cartón. Gracias
Realmente impresionante vuestro trabajo.Muy importante en el aula y un regalo para los penosos tiempos de penuria neuronal que nos ha tocado vivir .Venga un abrazo y adelante
Victor(de Victorino,claro)
Oh,me ha gustado mucho,sobre todo la manera de realizar las rimas!=)
un saludo,sigue asi!
y los comentarios son lo que mas molan YYYYEEEEEEEEEEEEEEEEEEEAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHH¿
:3 HOLA XD
zmi DE TNF
Quien haya echo esta web semerece un ole el y nadie más
XDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXDXD
un gran blog... muchísimas gracias pues me ha sido de gran ayuda para un trabajo de literatura.
Hola!
Gracias por compartir la cultura!!
Hice un pequeño vídeo con este poema cantado por el gan Paco Ibañez, que colgué en YouTube, porque faltaba, y eso no podía ser!
- http://www.youtube.com/watch?v=lcD98oVpWMw
Saludos.
Este poema debe ser o que está adicado ao derradeiro rei galego Don García, encadeado e morte no Castelo de Luna polo seus irmáns Sancho e Afonso para se apropiar do reino de Gallaecia, que por aquel entón chegaba ata o Mondego. Isto deduzo das fontes de Mèndez Ferrín e Darío Xohán Cabana. Hai moita historia escura na literatura.
Muy buena la web
Orgullosa de ver la gran cultura de los siglos XIV y XV de nuestro país traslada a nuestros días. Un placer y muchas gracias al autor/res
Publicar un comentario