- Gabriel Celaya. 18/03/1911. (infor.)
- Con, de, en, tras Pablo Picasso
- El niño que ya no soy
- España en marcha
- La eternidad
- La poesía es un arma cargada de futuro
- Más allá del pecado
- Momentos felices
- Celso Emilio Ferreiro. 06/01/1912. (infor.)
- Consellos
- La canción del hombre libre
- Octavio Paz. 31/03/1914. (infor.)
- Central Park
- Julio Cortázar. 26/08/1914. (infor.)
- Aplastamiento de las gotas
- No, no y no
- Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
- Toco tu boca
- Nicanor Parra. 05/09/1914. (infor.)
- El hombre imaginario
- Hay un día feliz
- Manifiesto
- Dolores Catarineu. ?/?/1916. (infor.)
- Amor
- Blas de Otero. 15/03/1916. (infor.)
- A la inmensa mayoría
- Aire libre
- Campo de amor
- En el nombre de España, paz
- Fidelidad
- Igual que vosotros
- Me queda la palabra
- Me voy de Cuba
- Agustín Millares. 30/06/1917. (infor.)
- Aguafuerte
- Gloria Fuertes. 28/07/1917. (infor.)
- Canción del que no quería mentir
- Carta-canción
- Casida a una casada
- Composición de una lágrima
- Cuando el eco del eco huele a grito
- Cuando muera
- El camello (auto de los reyes magos)
- El niño somalí
- En retaguardia
- He dormido
- Invito a la luna
- Letanía. Carta a la luna
- Los hombres no supieron
- Mi amigo el robot
- Nana a la nena de la pena
- Nota biográfica
- Pienso mesa y digo silla
- Silencio de nieve
- Sola en la sala
- Suceso
- Todo asusta
- Versos que escribí dormida
- Viene la ausencia
- Villancico
- Rafael Morales. 31/07/1919. (infor.)
- Ocaso
- Marcos Ana. 20/01/1920. (infor.)
- Decidme cómo es un árbol
- Mi casa y mi corazón
- Mario Benedetti. 14/09/1920. (infor.)
- Amor de tarde
- Defensa de la alegría
- Desaparecidos
- Estados de ánimo
- Hagamos un trato
- Las palabras
- Lento pero viene
- No te salves
- Nuevo canal interoceánico
- Peregrinación a Machado
- Quiero creer que estoy volviendo. Mario Benedetti
- Si Dios fuera mujer
- Te quiero
- Testamento de miércoles
- Ustedes y nosotros
- Vamos juntos
- Variaciones sobre un tema de Boris Vian
- Miguel Labordeta. 16/07/1921. (infor.)
- 1936
- Ateo
- Cuarteto irremediable
- Escribo para no morirme de pena
- Hermano hombre
- La voz del poeta
- Puesto que el joven azul de la montaña ha muerto
- Retrospectivo existente
- Severa conminación de un ciudadano del mundo
- Siempre solo
- Un hombre de treinta años pide la palabra
- José Hierro. 03/04/1922. (infor.)
- Aunque el tiempo me borre de vosotros
- Don Antonio Machado tacha en su agenda un número de teléfono
- Junto al mar
- Las nubes
- Villancico en Central Park
- Carlos Edmundo de Ory. 27/04/1923. (infor.)
- Antifonero
- Finis musicae
- Tótum Revolútum
- Fina García Marruz. 28/04/1923. (infor.)
- Sólo el amor
- Antonio Pereira. 13/06/1923. (infor.)
- Afirmación de vecindad
- Ida Vitale. 02/11/1923. (infor.)
- Fortuna
- Ernesto Cardenal. 20/01/1925. (infor.)
- Al perderte yo a ti
- Rosario Castellanos. 25/05/1925. (infor.)
- Los adioses
- Nostalgia
- Carmen Martín Gaite. 08/12/1925. (infor.)
- Canción rota
- Escondite inglés
- Ni aguantar ni escapar
- Tres eran tres
- Ángel González. 06/09/1925. (infor.)
- A veces, un cuerpo puede modificar un nombre
- Así nunca volvió a ser
- Calambur
- Donde pongo la vida pongo el fuego
- Eso era amor
- Estos poemas
- Inventario de lugares propicios al amor
- Me basta así
- Me he quedado sin pulso y sin aliento
- Mientras tú existas
- Para que yo me llame Ángel González
- Por aquí pasa un río
- Son las gaviotas, amor
- Todos ustedes parecen felices
- Jaime Sabines. 25/03/1926. (infor.)
- Me encanta Dios
- No es que muera de amor, muero de ti
- Agustín García Calvo. 15/10/1926. (infor.)
- Balada estival de las cárceles madrileñas. 1968
- El mundo que yo no viva
- En la cara le daba el aire
- La sombra de la víbora
- Las moras negras
- Libre te quiero
- Que no se despierte
- Sereno estoy
- Tú, cuya mano
- José Manuel Caballero Bonald. 11/11/1926. (infor.)
- La palabra más tuya
- Preguntas
- Manuel Alcántara. 10/01/1928. (infor.)
- Miguel
- José Agustín Goytisolo. 13/04/1928. (infor.)
- Así son
- Bolero para Gil de Biedma
- Canción de cuna para Julia
- El oficio del poeta
- En tiempos de ignominia
- Érase una vez
- Escucha, abandonada
- Historia conocida
- Homenaje en Collioure
- La flor de la jara
- Me lo decía mi abuelito
- Nada más
- Nana de la adúltera
- No sirves para nada
- Palabras para Julia
- Por mi mala cabeza
- Soldado sí
- Armando Tejada Gómez. 21/04/1929. (infor.)
- Canción de las simples cosas
- Hay un niño en la calle
- José Ángel Valente. 25/04/1929. (infor.)
- Nana de la Mora
- No inútilmente
- Por debajo del agua
- Sólo el amor
- Jaime Gil de Biedma. 13/11/1929. (infor.)
- Albada
- Amor más poderoso que la vida
- Canción de aniversario
- Contra Jamie Gil de Biedma
- De todas las historias de la Historia
- Happy ending
- Himno a la juventud
- Idilio en el café
- Mañana de ayer, de hoy
- No volveré a ser joven
- Peeping Tom
- Resolución
- T'introduire dans mon historie
- Juan Gelman. 03/05/1930. (infor.)
- Cartas
- Luis López Álvarez. 07/05/1930. (infor.)
- Compañera
- Jesús López Pacheco. 13/07/1930. (infor.)
- Canción bailable
- Canción de la novia del pescador
- Enfermedades de invierno
- Antonio Gala. 02/10/1930. (infor.)
- Condena
- Cuando tendré
- Antonio Gamoneda. 30/05/1931. (infor.)
- Blues del amo
- Carlos Álvarez. 27/12/1933. (infor.)
- Alguna vez
- Canción del pescador
- Parábola sobre el billar
- Quisiera un verso manchado
- Federico Mayor Zaragoza. 27/01/1934. (infor.)
- Paz
- Claudio Rodríguez. 30/01/1934. (infor.)
- Alto jornal
- Sabe que en cada flujo, en cada ola
- Siempre serámi amigo
- José Antonio Labordeta. 10/03/1935. (infor.)
- El poeta
- El tiempo difícil (I)
- Ella
- Nos haces una falta sin fondo
- Poema de la ausencia
- Rosa, rosae
- Tribulatorio (A)
- Ya ves
- Manuel Vicent. 10/03/1936. infor.)
- Semáforo
- Manuel Vázquez Montalbán. 14/06/1939. (infor.)
- Inútil escrutar tan alto cielo
- Chicho Sánchez Ferlosio. 08/04/1940. (infor.)
- Cazadores de ciudad
- Dulce vino de olvido
- El ser
- La vecina
- Pa la sangre
- Por el camino viene
- Si las cosas no fueran
- Villancico laico-gitano
- Eduardo Galeano. 03/09/1940. (infor.)
- Los nadies
- Javier Lostalé. 16/07/1942. (infor.)
- Canción
- Ánchel Conte. 15/10/1942. (infor.)
- Mai
- No deixez morir a mía voz
- Isabel Escudero. 1944. (infor.)
- Canción sin causa ni fin
- De la mano del alba
- Ya verás muñeca
- Pablo Guerrero. 18/10/1946. (infor.)
- Dulce muchacha triste
- Sueños
- José Heredia Maya. 02/01/1947. (infor.)
- Pon tu cuerpo a tierra
- Ana María Moix. 12/04/1947. (infor.)
- Mañana
- Leopoldo María Panero. 16/06/1948. (infor.)
- Yo estaba muerto
- Ángel Guinda. 26/08/1948. (infor.)
- Adamar
- Escribir
- Vivir / Aunque
- Amancio Prada. 03/02/1949. (infor.)
- Canción de amor número 1
- Canción de amor número 2
- Tengo una jaula en el pecho
- Joaquín Sabina. 12/02/1949. (infor.)
- A Sabicas
- Cien caminos que no llevan a Roma
- Cuando sientas frío
- De pie sigo
- La fe del carbonero
- Puntos suspensivos
- Sin puntos ni comas
- Luis Alberto de Cuenca. 29/12/1950. (infor.)
- Cuando pienso en los viejos amigos
- El encuentro
- El editor Francisco Arellano, disfrazado...
- La malcasada
- La tempestad
- Soneto del amor de oscuro
- Su nombre era el de todas las mujeres
- Luis Antonio de Villena. 31/10/1951. (infor.)
- La nobleza de la condición
- Juan Carlos Mestre. 15/04//1957. (infor.)
- Cavalo Morto
- Retrato de familia
- Luis García Montero. 04/12/1958. (infor.)
- Aunque tú no lo sepas
- Bienvenida
- Canción de brujería
- Confesiones
- Consejos para ciudadanos pacifistas
- El amor difícil
- La ausencia es una forma de invierno
- La nave de los locos
- Life vest under your seat
- Nube negra
- Oración
- Primer amor
- Uno de mayo
- Alejandro Valero Fernández. 1959. (infor.)
- Algo ocultas
- Karmelo C. Iribarren. 19/09/1959. (infor.)
- Los días normales
- Ángel Petisme. 17/01/1961. (infor.)
- Mi gigante preferido
- Benjamín Prado. 13/07/1961. (infor.)
- Hablemos, Parlem
- Mezcla
- Nach Scratch. 01/10/1974. (infor.)
- Cien caminos que no llevan a Roma
- Marwan Abu-Tahoun Recio. 05/03/1979. (infor.)
- Compañeras
- Hago cosas raras
- La historia de los amores imparables
- La vida cuesta
- Palestina. 1950 - 1967
- Refugiados
- Renglones torcidos
- Yo no quiero que te vayas
- Escandar Algeet. 1984. (infor.)
- O todavía
- Suso Sudón. 1986. (infor.)
- El infinito tatuado
- Poesía y rocanrol
- Valiente
- Diego Álvarez Miguel. 1990. (infor.)
- Desde que estás lejos
- Mónica Gae. 1991. (infor.)
- Supongamos que te echo de menos
- Miguel Gane. 20/07/93. (infor.)
- Te quiero libre
Una selección de poemas musicados, cantados o recitados para su trabajo en las aulas
Autores/Poemas III
Suscribirse a:
Entradas (Atom)